Odoo: ¿Es realmente un ERP de código abierto ideal para tu pyme en plena transición a VeriFactu?

Cada vez más empresas como la tuya se enfrentan al reto de digitalizar sus procesos internos antes de que VeriFactu sea obligatorio. En este contexto, muchos clientes nos preguntan por Odoo, uno de los ERP más populares y potentes del mercado, con presencia global y una enorme comunidad de desarrollo.

Desde nuestra experiencia como consultores independientes —que no vendemos ningún software en concreto— hemos visto casos donde Odoo ha sido una solución brillante… y otros donde se ha convertido en un dolor de cabeza por una mala implementación. Aquí te contamos lo que deberías saber antes de tomar una decisión.


¿Qué es Odoo y qué lo hace tan potente?

Odoo es un ERP de código abierto que integra en una única plataforma módulos para contabilidad, ventas, CRM, compras, inventario, fabricación, RRHH, eCommerce, marketing, entre muchos otros. Puedes empezar solo con facturación y contabilidad, y luego ir sumando funcionalidades a medida que tu negocio lo necesita.

Existen dos versiones:

  • Odoo Community: gratuita, sin soporte oficial.
  • Odoo Enterprise: de pago, incluye soporte, alojamiento en la nube y funcionalidades avanzadas.

Todo está diseñado para conectarse y evitar duplicidad de datos, lo que lo convierte en una herramienta extremadamente eficiente… si se implanta correctamente.


Ventajas clave de Odoo según nuestra experiencia

Escalable y modular
Puedes empezar con un módulo (por ejemplo, facturación con VeriFactu) y añadir otros como compras, RRHH o eCommerce más adelante. Esta escalabilidad lo hace ideal para empresas en crecimiento.

Adaptado a VeriFactu
La versión Enterprise ya está preparada para cumplir con los requisitos de VeriFactu, permitiendo la emisión estructurada y envío automático a la Agencia Tributaria. También ofrece integración con sistemas de facturación electrónica como Facturae y PEPPOL.

Costes iniciales accesibles
Con su edición gratuita (Community) puedes comenzar sin pagar licencias, ideal para probar antes de invertir. La versión de pago tiene costes por usuario (~20 €/mes), que siguen siendo competitivos frente a otras soluciones ERP.

Extensibilidad y personalización
Gracias a su código abierto y la gran comunidad global, puedes desarrollar funcionalidades a medida o instalar módulos adicionales creados por terceros.

Multiplataforma y flexible
Puedes instalarlo en tu propio servidor, usarlo en la nube o trabajar con un partner local. Funciona en cualquier dispositivo con navegador.


Aspectos que debes valorar con cuidado

Implantación compleja sin ayuda profesional
Odoo requiere planificación, parametrización y pruebas. Si se implementa mal o sin acompañamiento, puede convertirse en un problema. Nosotros siempre recomendamos contar con un partner certificado para una implantación profesional.

Curva de aprendizaje prolongada
Aunque su interfaz es intuitiva, dominar todos los módulos puede llevar tiempo. Capacitar a tu equipo es imprescindible si quieres aprovechar todo su potencial.

Costes ocultos a largo plazo
Aunque puedes empezar gratis, los costes de soporte, desarrollo, mantenimiento y módulos personalizados pueden escalar si no se gestionan bien.

Soporte oficial mejorable
Algunos usuarios en España reportan que el soporte oficial es limitado en castellano y que la atención puede variar según el partner. Por eso es crucial elegir bien con quién lo implementas.


¿Para quién recomendamos Odoo?

Te recomendamos considerar Odoo si:

  • Tu empresa tiene varios procesos que quieres integrar (ventas, compras, contabilidad, almacén…).
  • Estás creciendo o piensas expandirte y necesitas un ERP que escale contigo.
  • Tienes acceso a equipo técnico o estás dispuesto a contratar un partner para la implantación.
  • Quieres cumplir con VeriFactu de forma estructurada y segura, integrándolo en todo tu flujo de gestión.

No lo recomendamos si:

  • Solo necesitas emitir algunas facturas y presentar impuestos básicos.
  • Tu equipo no está dispuesto a invertir tiempo en formación o gestión del cambio.
  • Buscas una solución “lista para usar” sin necesidad de configuración.

Comparativa rápida: ¿Cómo se posiciona Odoo frente a otras herramientas ERP?

SoftwareVeriFactuERP CompletoPersonalizaciónCoste inicialRequiere partnerIdeal para…
Odoo✅ Sí✅ Sí✅ Muy altaDesde 0 €✅ SíEmpresas en crecimiento y complejas
Sage 200✅ Sí✅ Sí⚠️ MediaAlto✅ SíEmpresas que buscan soporte directo
Holded✅ Sí✅ Ligero⚠️ BajaMedio❌ NoPYMEs pequeñas con pocos procesos
ContaSol✅ Sí❌ No⚠️ MediaBajo❌ NoAutónomos o asesorías
ERPNext✅ Sí✅ Sí✅ AltaBajo⚠️ OpcionalTécnicos o startups tech

Nuestra conclusión como asesores imparciales

Odoo es una de las soluciones ERP más completas y rentables del mercado si tu empresa tiene necesidades complejas y quieres unificar procesos bajo una sola plataforma. Además, al estar adaptado a VeriFactu, te permite cumplir con la nueva ley de facturación electrónica sin depender de soluciones externas.

Eso sí, solo recomendamos Odoo si estás dispuesto a invertir en una buena implantación y a formar a tu equipo. Si lo haces bien, tendrás una herramienta poderosa, flexible y preparada para acompañarte en cada etapa de crecimiento.


¿Aún dudas si Odoo es para ti o si hay una alternativa más ágil y sencilla?

Te ayudamos sin compromiso a comparar las opciones más adecuadas para tu negocio. No cobramos por la recomendación, y trabajamos con más de 20 softwares diferentes. Solo buscamos lo mejor para ti.

👉 Escríbenos antes de que VeriFactu sea obligatorio y evita decisiones apresuradas que pueden costarte tiempo, dinero y sanciones.

Scroll al inicio