FactuSol: ¿Sigue siendo una opción competitiva para pymes con la entrada de VeriFactu?

Desde nuestra experiencia como consultores imparciales en software de gestión para pymes en España, analizamos de forma crítica FactuSol, una herramienta veterana con miles de usuarios, que ha sabido adaptarse a los cambios normativos, incluyendo la nueva normativa VeriFactu.

Pero ¿sigue siendo FactuSol la opción más adecuada en 2025? ¿O ha quedado rezagado frente a las soluciones 100% cloud y multiplataforma?


¿Qué es FactuSol y qué lo hace especial?

FactuSol es un software de facturación y gestión comercial desarrollado por Software del Sol (ahora TeamSystem). Desde hace más de 20 años, ha sido una referencia en el segmento de pymes españolas. Una de sus principales fortalezas es ofrecer una versión gratuita completa para escritorio, sin límites de uso ni de empresas, lo cual lo convierte en una opción muy atractiva para autónomos y negocios pequeños.

Se adapta a la normativa vigente, incluida la Ley Antifraude 11/2021, cumpliendo con las exigencias de VeriFactu. Permite emitir facturas electrónicas con QR identificativo y registros inalterables, algo esencial para evitar sanciones que pueden alcanzar los 50.000 €.

Dispone de dos modalidades:

  • Versión local (gratuita): instalación en entorno Windows, ideal para quienes prefieren tener el control de sus datos.
  • Versión cloud (de pago): acceso remoto con funciones adicionales como conciliación bancaria.

Ventajas destacadas

✅ Versión gratuita completa: A diferencia de la mayoría de competidores, la versión local de FactuSol es 100% funcional sin coste, ideal para autónomos que quieren cumplir con VeriFactu sin gastar.

✅ Amplia funcionalidad: Desde la gestión de presupuestos, pedidos, albaranes y facturas rectificativas, hasta control de stock, tarifas, series de facturación y CRM básico.

✅ Adaptado a la normativa VeriFactu: Permite generar facturas con firma digital y QR, cumpliendo con todos los requisitos legales vigentes y anticipándose a la futura obligación de facturación electrónica B2B.

✅ Integración con ContaSol: Para quienes deseen ampliar con contabilidad, el ecosistema de Software del Sol permite sincronizar fácilmente ambas herramientas.

✅ Soporte técnico profesional (si se contrata): El servicio técnico es muy bien valorado por quienes contratan el plan de mantenimiento.


Inconvenientes a tener en cuenta

⚠️ Solo para Windows: No está disponible para macOS ni como app web nativa. Aunque la versión cloud lo acerca al entorno online, sigue siendo una aplicación Windows ejecutada en remoto.

⚠️ Interfaz algo anticuada: Su diseño tradicional puede resultar poco atractivo para quienes están acostumbrados a interfaces modernas tipo SaaS.

⚠️ No incluye contabilidad integrada: A diferencia de opciones como Sage 50 o Odoo, es necesario usar otro software (como ContaSol) para la contabilidad.

⚠️ Actualizaciones solo en plan de pago: La versión gratuita no incluye actualizaciones automáticas, lo cual puede ser un problema ante cambios legales como los que impone VeriFactu.


Nuestra experiencia recomendando FactuSol

Llevamos años recomendando FactuSol a negocios que buscan una solución económica, robusta y adaptada a la ley española. Lo hemos implementado en tiendas, despachos de servicios, talleres y comercios que necesitan llevar la gestión de ventas, compras y almacén sin complicarse con sistemas caros o sobredimensionados.

Eso sí, también hemos aconsejado otras alternativas cuando el cliente necesitaba trabajar desde Mac, acceder desde el móvil o integrar otros procesos como CRM o gestión de proyectos.

Por eso, creemos que no hay un software perfecto para todos, sino el más adecuado según tus necesidades.


Comparativa rápida: FactuSol frente a otros software populares

SoftwareGratuitoMulti-plataformaCloud nativoAdaptado a VeriFactuContabilidad incluidaIdeal para…
FactuSol❌ (solo Windows)Parcial❌ (requiere ContaSol)Autónomos y pymes tradicionales
Sage 50❌ (es local)Pymes con procesos contables internos
Odoo✅ (básico)❌ (requiere módulos)Empresas medianas y en crecimiento
Holded✅ (sencilla)Startups digitales y modernos
B2BrouterFacturación electrónica pura

¿Para quién recomendamos FactuSol?

Sí te recomendamos FactuSol si…

  • Tienes un presupuesto ajustado.
  • Trabajas desde un PC con Windows.
  • Quieres empezar a cumplir con VeriFactu sin costes.
  • Tu operativa diaria se basa en facturación, almacén y cobros/pagos sencillos.
  • Estás acompañado por una asesoría externa que te lleva la contabilidad.

Quizá no sea tu mejor opción si…

  • Necesitas trabajar desde Mac, móvil o múltiples dispositivos.
  • Buscas una interfaz moderna, tipo app.
  • Tu negocio tiene procesos complejos que requieren un ERP más modular.

Conclusión

FactuSol sigue siendo una opción extremadamente rentable para pequeñas empresas que desean cumplir con la ley, gestionar su facturación y evitar suscripciones mensuales. En un entorno cada vez más regulado por exigencias como VeriFactu, contar con un software como FactuSol, que cumple de base y sin coste inicial, es una decisión inteligente si tu empresa encaja en su perfil.

En cualquier caso, si tienes dudas sobre qué software elegir, en nuestro equipo te ayudamos de forma imparcial a encontrar la solución más adecuada. Porque no vendemos licencias, solo recomendamos lo que mejor se ajusta a tu negocio.


¿Quieres saber si FactuSol es tu mejor opción o te conviene más un software 100% cloud? No dudes en realizar el formulario para frecibir tu comparativa personalizada y lo analizamos contigo, sin compromiso.

Scroll al inicio