Compatibilidad del software de facturación electrónica con tu hardware: la clave para cumplir con Verifactu
Cuando se piensa en la factura electrónica obligatoria con Verifactu, muchas empresas solo piensan en cumplir con la normativa y se lanzan a buscar programas sin pensar. Pero descuidan algo esencial: que el software de facturación funcione bien en sus dispositivos. No todos los software son compatibles con todos los sistemas operativos. Elegir mal puede implicar complicaciones, costes o pérdidas de tiempo.
¿Por qué importa el entorno tecnológico de tu empresa?
El error común: pensar que todo software funciona en cualquier dispositivo
Empresarios que utilizan dispositivos de Apple en un entorno de Mac, MacBook e Ipad que prueban instalar programas en ellos, descubren que no arrancan de forma nativa. O tienen que usar escritorios virtuales o sistemas remotos, lo que puede ralentizar el trabajo, generar fallos o aumentar el coste de soporte técnico.
Consecuencias de elegir un programa incompatible
- Tener que usar escritorios remotos o soluciones virtuales.
- Problemas de sincronización o versiones distintas según dispositivo.
- Retrasos de uso o costes adicionales (licencias, hardware, formación).
- Menos movilidad: no poder facturar si la app no existe o no se actualiza.
Software de facturación electrónica en entorno Windows
Programas más usados y ventajas de este sistema
Windows es el entorno más extendido en oficinas y negocios. Programas como Factusol, Sage o Contasol funcionan de forma nativa y ofrecen un gran ecosistema de integraciones.
Limitaciones y alternativas
El inconveniente es que muchos de estos programas están atados al escritorio y no siempre cuentan con versiones móviles completas. Para empresas con más de un sistema operativo, puede ser mejor una solución en la nube.
Facturación Electrónica en empresas que trabajan con Mac (iOS de Apple)
Problemas de compatibilidad con programas muy desarrollados como Factusol, Sage y otros
Si tu empresa utiliza ordenadores Mac, debes saber que programas como Factusol o Sage no funcionan de manera nativa en este entorno. La alternativa suele ser instalar un escritorio remoto de Windows, lo cual implica costes adicionales y una experiencia de uso menos fluida. De hecho, los mismos desarrolladores recomiendan no usarlos con estos dispositivos.
Opciones reales para evitar escritorios remotos
Hoy en día existen soluciones que funcionan directamente en Mac o iOS sin necesidad de complicaciones:
- Hooba: software en la nube accesible desde Mac, iPad o iPhone.
- SumUp: compatible con navegador Mac/iOS y con app en iPhone.
- Holded: con versión nativa para Mac y acceso móvil.
Soluciones de facturación electrónica para Android
Flexibilidad móvil y apps nativas
Si tu empresa depende de la movilidad —comercios, autónomos, equipos de calle—, Android es el aliado perfecto.
Ejemplos:
- Hiopos: diseñada para Android, perfecta para TPV móvil
- Cegid: app móvil con funciones completas.
- FacturaOne: ERP en la nube con app para Android.
- Anfix: compatible con Android e iOS, ideal para facturación en movilidad.
Facturación electrónica en entorno Linux y open source
Ventajas de la filosofía libre en la gestión empresarial
Linux es popular en empresas tecnológicas y startups que buscan flexibilidad y ahorro en licencias.
Ejemplos de softwares compatibles
- FacturaScripts: software libre, instalable en Linux y servidores propios.
- Odoo, Anfix o FacturaOne: al ser cloud, también funcionan desde Linux vía navegador.
Cómo elegir el software de facturación electrónica adecuado según tu hardware
Preguntas clave antes de decidir
- ¿Qué sistema operativo utilizan mis equipos principales?
- ¿Necesito movilidad o solo facturación desde oficina?
- ¿Prefiero instalar en escritorio o trabajar 100% en la nube?
- ¿El software está certificado para Veri*factu?
Tabla comparativa de compatibilidad de software de facturación electrónica
| Software | Windows | Mac/iOS | Android | Linux / Open Source | Notas clave |
|---|---|---|---|---|---|
| Factusol | ✅ Nativo | ❌ No (requiere remoto) | ❌ | ❌ | Muy usado en Windows, pero no multiplataforma. |
| SAGE 50 / Cloud | ✅ Nativo | ❌ (requiere virtualización) | ✅ App móvil | ❌ | Potente, pero centrado en Windows. |
| Contasol | ✅ Nativo | ❌ | ❌ | ❌ | Exclusivo de Windows. |
| Odoo | ✅ Cloud | ✅ Navegador Mac/iOS | ✅ App móvil | ✅ Web Linux | Ideal para entornos mixtos. |
| SumUp | ✅ Web | ✅ Mac/iOS | ✅ App móvil | ✅ Navegador Linux | Simple y ágil, integración con TPV. |
| Holded | ✅ Web | ✅ Nativo Mac/iOS | ✅ App móvil | ❌ | Buena opción ligera. |
| Cegid | ✅ Web | ✅ Mac/iOS | ✅ App móvil | ✅ Web Linux | Ideal para retail y comercio. |
| FacturaOne | ✅ Web | ✅ Mac/iOS | ✅ App móvil | ✅ Web Linux | SaaS español completo. |
| Anfix | ✅ Web | ✅ App iOS | ✅ App Android | ✅ Web Linux | Contabilidad + facturación. |
| FacturaScripts | ✅ Instalación | ✅ Mac/Linux (instalación o web) | ✅ Web/App | ✅ Nativo Linux (open source) | Libre y flexible. |
La comparativa de programas como mejor aliado
Una comparativa como la de eligetufactura.com te ahorra tiempo y evita sorpresas, porque te muestra de forma clara qué software funciona en cada entorno.
Conclusión: tienes que elegir el software pensando en tu negocio, no solo en la ley Verifactu
Adoptar la factura electrónica obligatoria es un paso que todas las empresas tendrán que dar. Pero no basta con instalar cualquier software: debes asegurarte de que encaje con tus dispositivos y tu forma de trabajar.
Un error de compatibilidad puede suponer costes ocultos y complicaciones innecesarias. En cambio, una elección bien pensada asegura una transición fluida hacia Veri*factu, mejora la productividad y evita dolores de cabeza.
Con las opciones disponibles para Mac, iOS, Android y Linux, hoy es más fácil que nunca cumplir la ley sin comprometer tu operativa diaria.