CEGID-Contasimple: ¿Es el software ideal para vuestra pyme en 2025? Análisis imparcial con pros, contras y recomendaciones

Elegir el software de gestión adecuado para vuestro negocio puede marcar la diferencia entre una contabilidad clara y una fuente constante de frustraciones. Si estás valorando opciones como Contasimple (ahora bajo el paraguas de Cegid), probablemente te estés preguntando: ¿realmente cubre todo lo que necesitamos como pyme? ¿Es una solución robusta o se queda corta con el crecimiento?

En este artículo encontrarás un análisis crítico, basado en experiencias reales de usuarios, comparativas del mercado y nuestra perspectiva como consultores imparciales especializados en software para empresas. Vamos al grano.


¿Qué es Contasimple y qué ofrece?

Contasimple es un software de contabilidad, facturación e impuestos en la nube diseñado para autónomos y pymes pequeñas. Te permite emitir facturas, gestionar gastos, calcular modelos fiscales y tener un control financiero básico, todo desde una misma plataforma accesible desde cualquier dispositivo.

Sus funcionalidades más destacadas incluyen:

  • Facturación profesional y rápida, incluyendo presupuestos, albaranes, proformas y factura electrónica (cumple con la Ley Crea y Crece y VeriFactu).
  • Modelos fiscales automáticos, como el 130, 303 o 347.
  • Digitalización de tickets y facturas con OCR, homologado por Hacienda.
  • Conexión bancaria para conciliación de movimientos.
  • Informes financieros claros, aunque sin tecnicismos contables complejos.
  • Acceso cloud multidispositivo: trabajad desde PC, móvil o tablet sin instalaciones.
  • Módulos opcionales: TPV, control de stock, registro de jornada, etc.

Ventajas principales de Contasimple para pymes

✅ Facilidad de uso: lo entiendes desde el primer día

Contasimple está pensado para ti, incluso si no eres expertos en contabilidad. Su interfaz es intuitiva y permite facturar y presentar impuestos sin ayuda externa. Muchos usuarios lo describen como “autoexplicativo”.

✅ Ahorro de tiempo y cumplimiento con Hacienda

Automatiza modelos fiscales, te avisa de plazos y mantiene todo actualizado legalmente. Así evitas errores y sanciones. Si no quieres sorpresas con la Agencia Tributaria, este punto es clave.

✅ Centralización y movilidad

Puedes tener todo vuestro negocio bajo control desde cualquier lugar, en tiempo real. Facturas, impuestos, cobros y pagos en una misma plataforma accesible desde la nube.

✅ Precio ajustado a pequeñas empresas

Contasimple ofrece un plan gratuito para quienes apenas facturan y planes de pago muy accesibles (desde ~10 €/mes). Su relación calidad-precio es uno de sus puntos fuertes.

✅ Integraciones con herramientas clave

Si trabajas con Shopify, Zapier, CRMs o bancos, puedes integrarlo sin complicaciones. Además, cuenta con API abierta, algo raro en herramientas de este nivel de precio.


Inconvenientes que debes tener en cuenta

⚠️ Limitaciones en planes gratuitos y pagos

La versión gratuita solo permite 12 documentos al año. Y los planes de pago tienen límites (como máximo 500 facturas/año). Si superas ese volumen, necesitarás contratar un plan superior.

⚠️ No apto para empresas medianas o complejas

Si tenéis varios departamentos, múltiples usuarios o necesitáis analítica financiera avanzada, Contasimple se os quedará corto. Está diseñado para estructuras simples.

⚠️ Soporte técnico mejorable

El soporte se ofrece principalmente por email y puede ser lento. En momentos críticos, como el cierre trimestral, esto puede generar tensión si necesitáis ayuda inmediata.

⚠️ Preocupaciones por seguridad en el pasado

En 2024 se reportó una brecha de seguridad con hackeos y pagos desviados. Aunque Cegid ha reforzado las medidas desde entonces (como activar 2FA), sigue siendo un punto que genera dudas entre algunos usuarios.

⚠️ Incrementos de precios y funciones de pago

Aunque la entrada es económica, ciertas funciones clave como la conexión bancaria o el OCR avanzado tienen coste extra. También ha habido subidas de precio importantes en los últimos años.


¿Para qué tipo de empresas es recomendable Contasimple?

✔️ Ideal si:

  • Eres autónomos, freelancers o llevas una microempresa.
  • Tienes un volumen moderado de facturación y una operativa sencilla.
  • Buscas una solución low-cost para emitir facturas, calcular impuestos y llevar gastos.
  • Quieres empezar con una herramienta fácil, sin complicaciones técnicas.

❌ No recomendado si:

  • Tenéis más de 5-10 empleados o varias áreas que necesitan acceder al sistema.
  • Requerís contabilidad analítica, multiusuario o funciones avanzadas.
  • La seguridad es crítica para vosotros y necesitáis soporte 24/7.
  • Planeáis escalar rápido o queréis un ERP con más módulos integrados.

Comparativa rápida con otros softwares en España

SoftwareTipoVentajas claveIdeal para…
ContasimpleCloudSimplicidad, automatización básica, precioAutónomos y pymes pequeñas
QuipuCloudOCR avanzado, impuestos, soporte mejoradoAutónomos con más volumen
HoldedERP CloudCRM, proyectos, inventario, escalabilidadPymes en crecimiento
AnfixCloudBuen soporte y conexión con asesoríasAutónomos con asesor contable
Sage 50Local/cloudContabilidad profesional, multiempresaPymes consolidadas con asesoría

Conclusión: ¿Recomendamos Contasimple?

Sí, si estáis empezando o buscáis una solución sencilla y económica, Contasimple cumple con lo que promete: os permite facturar, presentar impuestos y controlar vuestros gastos sin ser contables ni gastar mucho.

Pero si vuestro negocio crece o tiene necesidades más complejas, puede que se os quede corto más pronto que tarde. En ese caso, os aconsejamos explorar opciones como Holded, Sage 50 o incluso soluciones verticales adaptadas a vuestro sector.

Como siempre recomendamos a nuestros clientes: no os la juguéis a última hora, especialmente con la llegada de la obligatoriedad de la factura electrónica y VERIFACTU, y las posibles sanciones de hasta 50.000 €. Evaluad bien vuestras necesidades, comparad y, si lo necesitáis, pedidnos ayuda. Os asesoramos gratis y sin compromiso.

Scroll al inicio